
Cómo conservar los aceites esenciales

3 de noviembre
Los aceites esenciales son líquidos volátiles aromáticos muy concentrados. Al ser volátiles, se evaporan, así que si dejamos un botecito abierto o mal cerrado veremos cómo la cantidad de aceite esencial va disminuyendo.
¿Qué podemos hacer para conservar lo mejor posible estos pequeños tesoros de la naturaleza? Esta es una pregunta frecuente para quienes comienzan a adentrarse en el maravilloso mundo de la aromaterapia, ya que según cómo cuidemos los aceites esenciales y vegetales, se verá afectada su longevidad y propiedades.
A continuación, encontrarás consejos básicos de cómo conservar y cuidar los aceites en tu hogar, para conseguir así que estos duren lo máximo posible en perfectas condiciones.
Consejos para conservar los aceites esenciales
- Utilizar siempre un envase de vidrio oscuro, normalmente son de color ámbar.
- Almacenarlos en un lugar fresco y seco, protegido de la luz, el calor y la humedad.
- Cerrar bien los botes tras utilizarlos para evitar que los aceites se evaporen.
- Los aceites esenciales cítricos como la naranja, el limón, la bergamota y el pomelo se recomienda guardarlos en el frigorífico cuando la temperatura sea más alta, sobre todo en verano. Su conservación ideal es entre 5º y 10º.
- Mantener los aceites esenciales fuera del alcance de los niños.
¡Hasta el próximo post!
Productos relacionados

Tu seguridad es importante para nosotros. Para obtener mas información lee nuestra Declaración de privacidad.
