
Piel y emociones en calma

24 de noviembre
El uso de los aceites esenciales en la piel tiene un doble beneficio, por un lado, los aceites esenciales nos pueden ayudar a nivel cosmético a reparar la piel, regular el sebo en caso necesario o a minimizar manchas y arrugas. Sin embargo, también nos ayudan a nivel emocional a calmar emociones, aportarnos confianza en uno mismo, despejar nuestra mente... lo que se reflejará directamente en el aspecto de nuestra piel.
Regular nuestras emociones para regular nuestra piel
Te propongo una combinación de aceites esenciales diluidos en el aceite vegetal de Caléndula que nos ayudará a calmar la piel y las emociones. Añade, en 150 ml de Oleato de Caléndula, los siguientes aceites esenciales:
30 gotas de aceite esencial de Lavanda
20 gotas de aceite esencial de Ylang Ylang
10 gotas de aceite esencial de Incienso
20 gotas de aceite esencial de Bergamota
Lo puedes aplicar en el cuerpo después de tu ducha o baño diarios, especialmente por la noche, para que te ayude a bajar el ritmo y equilibrar emociones antes de dormir.
¿Qué te aportan los aceites esenciales?
Lavanda: Calmante del sistema nervioso central, regulador y regenerador cutáneo.
Ylang Ylang: Reduce el cansancio emocional, tónico, estimulante y antiséptico.
Incienso: Promueve sensaciones de relajación, calma el estado de ánimo y ayuda a reducir la apariencia de imperfecciones en la piel.
Bergamota: Equilibrante emocional y cutáneo, purificante, calmante y regenerador de la piel.
Productos relacionados

Tu seguridad es importante para nosotros. Para obtener mas información lee nuestra Declaración de privacidad.
